¿Qué es y para qué sirve este pinout?
Este pinout o mapa de pines compila fusibles, relés, vistas y arneses del CHEVROLET EQUINOX 2.4L 2010, para ubicar 12V, 5V, tierras y señales con precisión. Facilita mediciones con multímetro u osciloscopio y acelera el diagnóstico en tren motriz y carrocería.
Componentes incluidos (explicación rápida)
- Bloque de fusibles.pdf (p.1-9): Ubicación/calibres para restablecer alimentaciones.
- Bloque de fusibles X50A – Debajo del capó, vista superior.pdf (p.1): Orientación de cavidades en la caja de motor.
- Bloque de fusibles X50A – Etiqueta debajo del capó.pdf (p.2-6): Leyenda rápida de circuitos.
- Bloque de fusibles X50A – Vista inferior del capó.pdf (p.7): Cara inferior para pruebas de continuidad.
- Bloque de fusibles X51A – Panel de instrumentos, vista inferior.pdf (p.8): Referencia inferior del IP.
- Bloque de fusibles X51A – Panel de instrumentos, vista superior.pdf (p.9): Identificación superior del IP.
- Caja de relés.pdf (p.10-29): Distribución de relés para activaciones directas.
- Bloque de fusibles X50A – Bajo el capó X6 (LAF).pdf (p.1): Salidas específicas para LAF.
- Bloque de fusibles X50A – Debajo del capó, vista superior.pdf (p.2): Vista adicional de cavidades.
- Bloque de fusibles X50A – Etiqueta debajo del capó.pdf (p.3-14): Tabla ampliada de posiciones.
- Bloque de fusibles X50A – Vista inferior del capó.pdf (p.15): Orientación inferior complementaria.
- Bloque de fusibles X51A – Entrada de cables del panel de instrumentos.pdf (p.16-20): Rutas de entrada IP.
- Distribución de energía y tierra.pdf (p.30-46): Diagramas de rutas de potencia/masa.
- Bloque de fusibles X51A – Entrada de cables del panel de instrumentos.pdf (p.1-5): Detalle de mazos hacia IP.
- Bloque de fusibles X51A – Etiqueta del panel de instrumentos (A6284015 y posteriores).pdf (p.6-10): Leyenda por lote.
- Bloque de fusibles X51A – Etiqueta del panel de instrumentos (anterior a A6284015).pdf (p.11-15): Leyenda previa.
- Bloque de fusibles X51A – Panel de instrumentos, vista inferior.pdf (p.16): Cara inferior alternativa.
- Bloque de fusibles X51A – Panel de instrumentos, vista superior.pdf (p.17): Cara superior alternativa.
- Sistemas del vehículo.pdf (p.47-81): Índice funcional para ubicar el sistema afectado.
- Vistas de los extremos del conector de componentes.pdf (p.1-10): Geometría/numeración por componente.
- Conector de enlace de datos X84.pdf (p.1-2): DLC para lectura de DTC/datos.
- Conjunto de bomba de combustible y sensor de nivel A6C – Primario.pdf (p.3-4): Alimentación y retorno del conjunto.
- Sensor de corriente de batería B18.pdf (p.5-6): BMS: 5V/tierra/señal.
- Sensor de posición del cigüeñal B26.pdf (p.7-8): Señal CKP para sincronía.
- Sensor de presión de combustible B47.pdf (p.9-10): Señal de riel para control de mezcla.
- Vistas de los extremos del conector del arnés en línea.pdf (p.11-31): Uniones entre arneses para continuidad.
- Arnés de carrocería X206 al arnés del panel de instrumentos.pdf (p.1-8): Interfaz cabina–IP.
- Arnés del motor X108 al banco 1 de inyectores de combustible (LF1).pdf (p.9-11): Ramal banco 1.
- Arnés del motor X109 al banco 2 de inyectores de combustible (LF1).pdf (p.12-14): Ramal banco 2.
- Arnés del motor X112 al arnés de la carrocería.pdf (p.15-18): Enlace tren motriz–carrocería.
- Arnés del motor X136 al arnés del inyector de combustible (LAF).pdf (p.19-21): Ramal LAF.
- Vistas de los extremos del conector del paquete de empalme.pdf (p.32-35): Distribución de JX.
- JX201.pdf (p.1-2): Puntos de unión clave.
- JX202.pdf (p.3-4): Derivaciones asociadas.
Cómo usarlo en diagnóstico (3 pasos)
- Paso 1 (A): Identifica síntoma/DTC en Sistemas del vehículo y abre la sección indicada.
- Paso 2: Con las Vistas de los extremos, localiza el pin y mide 12V/5V, tierra y señal; compara con su función.
- Paso 3: Si hay caída/pérdida, sigue el circuito por arneses en línea y paquetes de empalme (JX) hasta aislar la falla.
Formato y compatibilidad
PDF visible en teléfono, tablet o PC; compatible solo con CHEVROLET EQUINOX 2010. Si requieres otra variante/modelo, contáctanos.
Preguntas frecuentes
Pinout vs diagrama eléctrico
El pinout lista funciones por pin; el diagrama eléctrico traza rutas completas entre módulos y arneses.
¿Incluye procedimientos/valores por DTC?
No. Es una guía de pinado para medir voltajes/tierras/señales; los flujogramas por código se consultan aparte.
Compatibilidad por versiones/mercados
Aplica a EQUINOX 2010; variaciones por paquete/mercado pueden cambiar asignaciones. Verifique físicamente su conector.
Herramientas recomendadas
Multímetro, osciloscopio, escáner OBD-II y puntas back-probe para medición no invasiva.












Valoraciones
No hay valoraciones aún.