¿Qué es y para qué sirve este pinout?
Este pinout o mapa de pines centraliza fusibles, arneses y vistas de conectores del CHEVROLET AVALANCHE 5.3L 2009, para ubicar 12 V, 5 V, tierras y señales y validar continuidad o caídas de tensión con multímetro u osciloscopio.
Componentes incluidos (explicación rápida)
- Bloque de fusibles.pdf (p.1-13): Leyendas y posiciones de protección.
- Bloque de conexiones – IP izquierdo X14 (Accesorio 5W5, AYE o SPO – DVD del reposacabezas).pdf (p.1): Alimentación/accesorios de entretenimiento.
- Bloque de fusibles – Etiqueta auxiliar (HP2).pdf (p.2-3): Identificación de cavidades HP2.
- Bloque de fusibles – Etiqueta debajo del capó.pdf (p.4-10): Tabla de fusibles en vano motor.
- Bloque de fusibles – Etiqueta IP.pdf (p.11-12): Fusibles del panel de instrumentos.
- Bloque de unión – Vista superior de IP derecha.pdf (p.13): Referencia visual de terminales.
- Caja de relés.pdf (p.14-20): Ubicación para activaciones directas.
- Bloque de fusibles – Auxiliar (HP2) Vista superior.pdf (p.1): Diagrama de vista superior HP2.
- Bloque de fusibles – Etiqueta auxiliar (HP2).pdf (p.2-3): Leyenda auxiliar HP2.
- Bloque de fusibles – Etiqueta IP.pdf (p.4-5): Fusibles IP complementarios.
- Bloque de fusibles – Vista inferior auxiliar (HP2).pdf (p.6): Cara inferior para pruebas.
- Bloque de unión – Etiqueta IP izquierda.pdf (p.7): Identificación de entradas IP.
- Distribución de energía y tierra.pdf (p.21-32): Rutas de potencia/masa.
- Bloque de fusibles – Auxiliar (HP2) Vista superior.pdf (p.1): Vista adicional HP2.
- Bloque de fusibles – Auxiliar, Portafusibles (Cable del módulo de control de alimentación de CC) (HP2).pdf (p.2): Alimentación módulo CC.
- Bloque de fusibles – Auxiliar, Portafusibles (Cable positivo de la batería) (HP2).pdf (p.3): Derivación al +BATT.
- Bloque de fusibles – Etiqueta debajo del capó.pdf (p.4-10): Tabla bajo capó (variación).
- Bloque de fusibles – Vista inferior auxiliar (HP2).pdf (p.11): Cara inferior HP2.
- Bloque de unión – Vista superior de IP derecha.pdf (p.12): Vista superior IP derecha.
- Sistemas del vehículo.pdf (p.33-55): Guía por síntoma/DTC.
- Vistas de los extremos del conector de componentes.pdf (p.1-7): Geometría/numeración.
- Cable positivo de la batería (+) (HP2).pdf (p.1): Alimentación principal.
- Compresor de control automático de nivel (ALC) (Z55).pdf (p.2): Circuito de nivelación.
- Módulo de brújula electrónica (YE9).pdf (p.3): Señales de brújula.
- Motor del soplador.pdf (p.4): Potencia/masa del blower.
- Relé de control automático de nivel (ALC) (Z55).pdf (p.5): Conmutación del ALC.
- Sensor de posición del pedal del acelerador (APP).pdf (p.6): Pistas APP redundantes.
- Solenoide de control de bloqueo de cambios de transmisión automática.pdf (p.7): Enclavamiento palanca.
- Vistas de los extremos del conector del arnés en línea.pdf (p.8-20): Uniones entre arneses.
- Arnés corporal X215 a arnés IP (HP2).pdf (p.1-3): Enlace carrocería–IP.
- Arnés de chasis X409 a arnés de compuerta final (sin E52 ni UD7).pdf (p.4): Ramal trasero.
- Arnés del motor X109 al arnés del panel de instrumentos (HP2 o NQH).pdf (p.5-8): Enlace motor–IP.
- Arnés del motor X300 al arnés del chasis (HP2).pdf (p.9-11): Enlace motor–chasis.
- Arnés IP X129 a arnés de chasis (HP2).pdf (p.12-13): Salto IP–chasis.
- Vistas de los extremos del conector del paquete de empalme.pdf (p.21-23): Distribución JX.
- Paquete de empalme JX200.pdf (p.1): Unión principal.
- Paquete de empalme JX201 (sin Y91 y con 2 o más de U2K, UE1 o UK6).pdf (p.2): Derivaciones audio/OnStar.
- Paquete de empalme JX300.pdf (p.3): Ramales complementarios.
Cómo usarlo en diagnóstico (3 pasos)
- Paso 1 (C): Localiza el sistema por síntoma/DTC en Sistemas del vehículo y abre la sección indicada.
- Paso 2: Con las Vistas de los extremos, identifica el pin y mide 12 V/5 V, tierras y señal; contrasta con su función.
- Paso 3: Si falta voltaje o hay caída, sigue el circuito por arneses en línea y paquetes de empalme (JX) hasta aislar la falla.
Formato y compatibilidad
PDF visible en teléfono, tablet o PC; compatible solo con CHEVROLET AVALANCHE 2009. Si requieres otra variante/modelo, contáctanos.
Preguntas frecuentes
Pinout vs diagrama eléctrico
El pinout lista funciones por pin; el diagrama eléctrico muestra rutas completas y conexiones entre módulos.
¿Incluye procedimientos/valores por DTC?
No. Sirve para ubicar pines y medir voltajes/tierras/señales; los flujogramas por código se consultan aparte.
Compatibilidad por versiones/mercados
Aplica a AVALANCHE 2009; paquetes/mercados (HP2, Z55, YE9, etc.) pueden variar mapeos. Verifique físicamente su conector.
Herramientas recomendadas
Multímetro, osciloscopio, escáner OBD-II y puntas back-probe para medición segura.
Uso offline
Una vez descargado, el PDF puede consultarse sin conexión en cualquier dispositivo compatible.












Valoraciones
No hay valoraciones aún.